Anteproyecto didáctico
Nombre del profesor | Cecilia Vite Rodríguez  | 
Nivel académico y subsistema o disciplina | Licenciatura en Enfermería  | 
Asignatura | Administración de los Servicios de Enfermería Sexto Semestre  | 
Unidad temática y contenidos | Unidad IV DIRECCIÓN Y LIDERAZGO EN ENFERMERÍA  | 
Población | Alumnos de sexto semestre del grupo 1622, aproximadamente 40 alumnos  | 
Duración | 4 sesiones de 3 horas con un total de 12 horas de trabajo presencial.  | 
Propósitos  | Que el alumno sea capaz de analizar los principios y habilidades de dirección y liderazgo que guían los procesos de gestión al éxito de la calidad en la administración de los servicios u el cuidado de enfermería.  | 
Situaciones de enseñanza  | Dicha información se difundirá y debatirá en un grupo creado en un Blog creado en Google o Yahoo, Posteriormente se socializará en clase presencial el conocimiento adquirido, centrando los conceptos principales en un mapa conceptual.  | 
Bibliografía  | Huber, D. (1999). Liderazgo y adminsitración en enfermería. México: Mcv. Graw Hill Intreramericana. Marriner, A. (2009). Gestión y dirección en enfermería. Barcelona, España: Elsevier.  | 
Titulo de la situación de enseñanza  | |
Unidad y  tema elegido en el que se inserta la situación de enseñanza   | |
Selección y Justificación del recurso tecnológico elegido  | Selección de Recurso Tecnológico elegido c. Internet como medio de creación de contenidos  Ac1.2.Inclusión de ligas o anexo de  documentos específicos sobre la importancia, características y perfil del líder publicando sus críticas y comentarios en un blog. Justificación: El internet es un medio excelente para realizar búsqueda de información actualizada y confiable, accesando a bibliotecas digitales, foros especializados, redes sociales y vídeos que expliquen la importancia, características y perfil del líder en el área de enfermería.  | 
Habilidades digitales a promover en los alumnos   | Habilidad:  
 Aa2.1 Búsqueda eficiente de información en Internet. Definición de palabras clave para la búsqueda. Análisis de los resultados, selección de sitios, exploración, selección y valoración de la información obtenida.  Aa2.2 Construcción de criterios para definir la credibilidad de la información obtenida.  Aa2.3 Consulta de bibliotecas digitales  Justificación: Los alumnos ubicarán y analizarán la información relevante, confiable y actualizada sobre las características e importancia del liderazgo en enfermería para su análisis crítico y síntesis. Habilidad: b. Como medio de comunicación  Ab2.1 Uso de grupos (Google groups, Yahoo Group) con fines de estudio.  Justificación: Los alumnos crearan un grupo en Yahoo o Google donde se publicarán en un Blog semanalmente sus hallazgos, propiciando su discusión y crítica académica, relacionándola con su experiencia personal en el ámbito laboral, escolar o cotidiano.  | 
Recursos y materiales  | Computadora con conexión a internet. Hardware y Software para descargar  y manejar información de vídeos digitalizados. Tres documentos electrónicos por equipo sobre liderazgo en enfermería, con consulta obligatoria y su publicación en Blog.  | 
Descripción de las actividades  | |
Actividades en el salón de clase (dos clases de tres horas  con un total de seis horas aproximadamente)  | Para el profesor: 1.       Revisa con los alumnos los objetivos  y subtemas del tema de “Liderazgo en Enfermería” (sin desarrollar contenidos), centrando los elementos que se busca desarrollar que son: Conceptos Características Importancia Crítica académica 2.       Conocimiento experiencial Una vez esclarecidos los elementos académicos, se explicarán los elementos TIC que se van a aplicar en la sesión que son: 
 
  | 
Para el alumno: 1.       Realizarán preguntas y ejemplos sobre los lineamientos académicos y de TIC que se solicitan a fin de que se esclarezcan las actividades a desarrollar. 2.       Se ocuparán de tener los documentos que se les proporcionarán para el desarrollo de sus actividades tales como: a)      Rúbrica de evaluación b)      Anexos de apoyo para manejo de TIC 3.        Realizarán la búsqueda por internet de información especializada en el tema,  lectura y análisis de un documento recuperado de sitios académicos de internet, citando sus fuentes. 4.       Participará en el debate y socialización del conocimiento a través de un Blog  | |
Actividades extra clase (dos clases de tres horas  con un total de seis horas aproximadamente)   | Para el profesor: 1.       Elaborar la rúbricas de evaluación describiendo las características de la evaluación de: búsqueda de información en internet así como la  participación en los debates de Blog  2.       Integrar guías de información para que sepan realizar la búsqueda por internet, la construcción e integración a una cuenta de grupo en Google o Yahoo y publicar en Blog los comentarios críticos y las, presentaciones en Power  Point y elaboración de vídeos.  | 
Para el alumno: 1.       Documentarse adicionalmente sobre el tema de Liderazgo en Enfermería y de la TIC 2.       Practicar el uso del internet. 3.       Hacer seguimiento puntual de la Rúbrica de evaluación de la actividad 4.       Elaborar un Blog para la publicación de avances y debates..  | |
Evidencias de aprendizaje del alumno  | a)      Búsqueda de información por internet confiable y actualizada, b)      Correo de  “conexión exitosa y de envío de documento relacionado con el tema de “liderazgo en enfermería” c)       Participación en el foro del Blog con debate académico y crítico d)      Rúbrica de evaluación de actividad  |